¿Qué es la Genética?

La genética es la ciencia de la herencia. Como lo explica en su libro El Gen, Siddartha Mukherjee, tres ideas científicas brotan del siglo XX, cada una da vida a un concepto científico abstracto, pero crece hasta transformar la cultura, la sociedad, la política y el lenguaje.  Cada una representa la unidad irreductible, la unidad Leer más…

Cariotipo

El cariotipo es un examen de diagnóstico que le permite a los médicos examinar el conjunto de cromosomas de una persona con el propósito de determinar si hay alguna alteración en el número o problemas estructurales dentro de los mismos. Leer más…

Neonatix

Los trastornos genéticos y las anomalías congénitas constituyen unas de las principales causas de muerte en los recién nacidos internados en una Unidad de Cuidado Intensivo neonatal y/o pediátrica (UCIN).  Hasta un tercio de todos los bebés y niños ingresados Leer más…

Oncogenética

Pruebas que permiten el diagnóstico de enfermedades genéticas hereditarias – enfermedades infecciosas – cáncer – respuesta a tratamiento farmacológico y pronóstico – planeación de la reproducción

Citogenética Fish

El FISH es útil para el diagnóstico rápido de aneuploidías (síndrome de Down) en 24 horas, microdeleciones y genes de fusión en cáncer, entre otras. CITOGENÉTICA FISH La Hibridación In Situ Fluorescente es una técnica que marca zonas específicas del Leer más…

Citogenética Cariotipo

ANÁLISIS DE CROMOSOMAS Pruebas utilizadas para diagnóstico de diferentes enfermedades como: discapacidad intelectual, autismo, malformaciones congénitas, genitales ambiguos, talla baja, infertilidad, pérdida recurrente de la gestación, leucemias y mieloma múltiple, entre otras. Tipos de cariotipo: Convencional – 25 metafases Alta Leer más…

Información Pruebas Prenatales

Durante el embarazo es posible saber cómo está el bebé. En las etapas más tempranas, se realiza el tamizaje prenatal para enfermedades cromosómicas como el síndrome de Down y la detección del sexo del bebé en la sangre materna, así como enfermedades maternas como la preeclampsia temprana. A medida que avanza el embarazo es posible realizar el diagnóstico prenatal de enfermedades de acuerdo a los hallazgos en la ecografía o antecedentes familiares.

Usuarios particulares Instituciones y/o médicos